De Excel a Power BI para reducir tiempo de procesamiento de datos

Contenido principal del artículo

Areli Vázquez Padilla Díaz
https://orcid.org/0000-0002-5414-7951

Resumen

Power BI es una herramienta que cuenta con un conjunto de opciones que facilitan la transformación, modelado y visualización de datos sin afectar los datos originales. Se usó dentro de las fases de análisis de datos del cuarto estudio TIC en la verificación del procesamiento de datos reduciendo el tiempo dedicado en esta actividad, teniendo como beneficios la obtención de resultados en menor tiempo y mejor calidad del análisis con la detección oportuna de errores. Debido a esto se propone la incorporación de Power BI como herramienta de aproximación en actividades de análisis de datos, en favor de la mejora continua de los servicios ofrecidos en el área.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Vázquez Padilla Díaz, A. (2025). De Excel a Power BI para reducir tiempo de procesamiento de datos. Cuadernos Técnicos Universitarios De La DGTIC, 3(1). https://doi.org/10.22201/dgtic.ctud.2025.3.1.101
Sección
Reportes técnicos
Biografía del autor/a

Areli Vázquez Padilla Díaz, Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, Universidad Nacional Autónoma de México

.

Citas

​​​​Bansal, A. (2023). Power BI Semantic Models to Enhance Data Analytics and Decision-Making. International Journal of Management (IJM), 14(5), 136–142. https://mylib.in/index.php/IJM/article/view/IJM_14_05_012

​Bermeo-Moyano, & Campoverde-Molina M. (2020). Implementación de Data Mart, en Power BI, para el análisis de ventas a clientes, en los Econegocios “Gransol”. Polo del Conocimiento. https://polodelconocimiento.com/ojs/index.php/es/article/view/1242

​Deekshith, A., & Deekshith, A. (2021). Data Engineering for AI: Optimizing Data Quality and Accessibility for Machine Learning Models. International Journal of Management Education for Sustainable Development, 4(4), 1–33. https://www.ijsdcs.com/index.php/IJMESD/article/view/588

​Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación (DGTIC), U., & Dirección de Colaboración y Vinculación, D. (2023). Cuarto estudio del nivel de desarrollo de las TIC en las entidades y dependencias de la UNAM 2023. https://www.red-tic.unam.mx/recursos/2023/2023_EstudioTIC.pdf

​Google. (2022). Aspectos básicos: Datos, datos, en todas partes | Coursera. https://mx.coursera.org/learn/aspectos-basicos-datos-datos-en-todas-partes

Graue Wiechers, E. (2020, junio). Plan de Desarrollo Institucional 2019-2023. https://www.ccg.unam.mx/divulgacion/pdi-2019-2023/

​Guerrero, H. (2018). Excel Data Analysis: Modeling and Simulation, Second Edition. Excel Data Analysis: Modeling and Simulation, Second Edition, 1–346. https://doi.org/10.1007/978-3-030-01279-3

​Mendoza González, O. (2023, abril 20). Power BI en la toma de decisiones: herramientas y ventajas. Seminario TIC de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, UNAM. https://www.youtube.com/watch?v=LIek0s3-xPI

​Microsoft Learn. (s/f). Obtención de datos de archivos en Power BI. Course training. Recuperado el 20 de mayo de 2024, de https://learn.microsoft.com/es-es/training/modules/get-data/2-data-files?ns-enrollment-type=learningpath&ns-enrollment-id=learn.wwl.get-transform-data-power-bi

​Singh, G., Kumar, A., Singh, J., & Kaur, J. (2023). Data Visualization for Developing Effective Performance Dashboard with Power BI. International Conference on Innovative Data Communication Technologies and Application, ICIDCA 2023 - Proceedings, 968–973. https://doi.org/10.1109/ICIDCA56705.2023.10100169