Retos en la implementación de exámenes de lenguas en línea con Moodle

Contenido principal del artículo

Sonia Cruz Techica
https://orcid.org/0000-0002-2891-5259
Jesús Tonatihu Sánchez Neri
https://orcid.org/0000-0001-9202-5202

Resumen

La aplicación de exámenes en línea ofrece varios beneficios en comparación con las evaluaciones tradicionales, entre los que destacan la reducción de costos, la flexibilidad en cuanto a ubicación y horarios, así como la optimización de todo el proceso, al permitir la inclusión de preguntas más dinámicas e interactivas y hacer más eficiente la entrega de resultados. No obstante, en algunos casos no basta con el uso de los recursos y actividades provistos por el sistema de gestión de contenidos elegido como soporte para estos exámenes, sino que es preciso generar soluciones a la medida para satisfacer necesidades particulares. Este fue el caso de los exámenes de admisión para distintos proyectos en la Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción, en donde las secciones de comprensión lectora y auditiva requirieron ajustes ya fuera en la configuración o en la programación de Moodle. Para el diseño de las soluciones tecnológicas, se partió de una metodología basada en ingeniería de software para delimitar los requerimientos y proponer soluciones acordes con los recursos disponibles en la institución, así como el análisis de las ventajas y desventajas de emplear una solución comercial. Específicamente, la programación requerida para el control del número de reproducciones de audios, en las secciones de comprensión auditiva, se enmarcó en una metodología ágil que ha permitido un ciclo de mejora continua y ajustes con base en las áreas de oportunidad detectadas. Los resultados reportados muestran la capacidad de adaptación de Moodle para tareas específicas, a la vez que dan cuenta de las lecciones aprendidas y trazan nuevas rutas por explorar en un trabajo futuro. Al mismo tiempo, sugieren recomendaciones y reflexiones que pueden ser de utilidad para resolver problemáticas similares en otros contextos.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Cruz Techica, S., & Sánchez Neri , J. T. (2025). Retos en la implementación de exámenes de lenguas en línea con Moodle. Cuadernos Técnicos Universitarios De La DGTIC, 3(2). https://doi.org/10.22201/dgtic.30618096e.2025.3.2.112
Sección
Reportes técnicos
Biografía del autor/a

Sonia Cruz Techica, Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción

.

Jesús Tonatihu Sánchez Neri , Escuela Nacional de Lenguas, Lingüística y Traducción

Colaborador adscrito al Departamento de Cómputo

Contribución en el proyecto: Instalación, configuración inicial y puesta a punto del servidor de exámenes. Instalación, configuración inicial y actualizaciones de la plataforma Moodle. Colaboración en el desarrollo del script de control de reproducciones de audio

Citas

Ally, S. (2022). Review of Online Examination Security for the Moodle Learning Management System. International Journal of Education and Development using Information and Communication Technology, 18(1), 107-124.

Beck, K., Beedle, M., Bennekum, A., Cockburn, A., Cunningham, W., Grenning, J., Highsmith, J., Hunt, A., Jeffries, R., Kern, J., Marick, B., Martin, R., Mellor, S., Schwaber, K., Sutherland y J., Thomas, D. (2001). Principios del Manifiesto Ágil. Recuperado de: https://agilemanifesto.org/iso/es/principles.html

Data manipulation API|Moodle Developer Resources. (2024, 16 diciembre). https://moodledev.io/docs/4.4/apis/core/dml

De Mendizábal, M., y Valenzuela, R. (2015). Plataformas libres para la educación mediada por las TIC. S y G Editores.

García-Murillo, G., Novoa-Hernández, P., y Rodríguez, R. S. (2020). Technological satisfaction about Moodle in higher education—A meta-analysis. IEEE Revista Iberoamericana de Tecnologías del Aprendizaje, 15(4), 281-290. https://doi.org/10.1109/RITA.2020.3033201

Hillier, M., Grant, S., y Coleman, M. (2018). Towards authentic e-Exams at scale: robust networked Moodle. In M. Campbell, J. Willems, C. Adachi, D. Blake, I. Doherty, S. Krishnan, S. Macfarlane, L. Ngo, M. O'Donnell, S. Palmer, L. Riddell, I. Story, H. Suri, y J. Tai (Eds.), Open oceans: learning without borders: proceedings ASCILITE 2018 Geelong (pp. 131-141). ASCILITE. https://doi.org/10.14742/apubs.2018.1919

IBM. (2015). ¿Qué es Ajax?. https://www.ibm.com/docs/es/rational-soft-arch/9.7.0?topic=page-asynchronous-javascript-xml-ajax-overview

Koneru, İ. (2017). Exploring Moodle Functionality for Managing Open Distance Learning E-Assessments. Turkish Online Journal of Distance Education, 18(4), 129-141. https://doi.org/10.17718/tojde.340402

Moodle. (2024a). Embedded Answers (Cloze) question type - MoodleDocs. https://docs.moodle.org/405/en/Embedded_Answers_(Cloze)_question_type

Moodle. (2024b). Git for Administrators - MoodleDocs. https://docs.moodle.org/405/en/Git_for_Administrators

Moodle. (2024c). Performance recommendations - MoodleDocs. https://docs.moodle.org/404/en/Performance_recommendations

Moodle. (2024d). Security - MoodleDocs. https://docs.moodle.org/404/en/Security

Poodll. (11 de agosto de 2022). Strict Audio Player for Moodle. [Archivo de video]. Youtube. https://youtu.be/4SVBSAlxBZY

Ponce-López, J.L.(Coord.). (2019). Estado actual de las tecnologías de la información y la comunicación en las instituciones de educación superior en México: Estudio 2019. ANUIES.

UNAM. (2021, 16 noviembre). Lineamientos generales para las actividades universitarias en el marco de la pandemia de COVID-19.

UNAM Gaceta. https://www.cseguimientocovid19.unam.mx/Docs/211116-Lineamientos-generales-para-las-actividades-universitarias-en-el-marco-de-la-pandemia-de-covid-19-161121.pdf