Red inalámbrica con asignación de VLAN dinámica
Contenido principal del artículo
Resumen
El estudio examinó la necesidad de modernizar la infraestructura tecnológica de una dependencia incorporada a la UNAM, debido al aumento en el uso de dispositivos móviles y la demanda de acceso a Internet desde lugares remotos. Se propuso diseñar una red inalámbrica con un único SSID para gestionar múltiples VLAN, abordando así las limitaciones de las redes Wi-Fi existentes. La solución recomendada incluyó la asignación dinámica de VLAN mediante un servidor de autenticación RADIUS. La implementación se logró configurando cuidadosamente componentes como el controlador de LAN inalámbrica (WLC), puntos de acceso, servidor NPS, Active Directory, DHCP, IEEE 802.1X y EAP. Los resultados mostraron una correcta asignación de VLAN, mejorando la flexibilidad y la seguridad de la red, lo cual se confirmó mediante pruebas de acceso. Se enfatizó la importancia de implementar políticas de seguridad para limitar el acceso; en general, esta solución no solo mejoró la experiencia del usuario al admitir la conectividad y la movilidad de la red, sino que también proporcionó a los administradores un control de acceso más seguro y eficiente mediante una combinación de protocolos de autenticación y seguridad.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Este trabajo tiene la licencia CC BY-NC-ND 4.0
Citas
González Paz, Alex, Beltrán Casanova, David, & Fuentes Gari, Ernesto Roberto. (2016). PROPUESTA DE PROTOCOLOS DE SEGURIDAD PARA LA RED INALÁMBRICA LOCAL DE LA UNIVERSIDAD DE CIENFUEGOS. Revista Universidad y Sociedad, 8(4), 130-137. Recuperado de http://scielo.sld.cu/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S2218-36202016000400017&lng=es&tlng=es.
Intel. (2021). Legacy Intel® Wireless Products. Recuperado de https://www.intel.la/content/www/xl/es/support/articles/000006999/wireless/legacy-intel-wireless-products.html
IONOS. (2019.). ¿Qué es una VLAN? Concepto, ventajas y aplicaciones. IONOS. https://www.ionos.es/digitalguide/servidores/know-how/vlan/
Microsoft. (2023). Protocolo de autenticación extensible (EAP). Recuperado de https://learn.microsoft.com/es-es/windows-server/networking/technologies/extensible-authentication-protocol/network-access?tabs=eap-tls%2Cserveruserprompt-eap-tls
Salazar Herrera, A. F., Barahona Cuji, D. A., Delgado Delgado, J. V., & Suárez León, J. C. (2023). Seguridad en redes WIFI (Tesis de maestría en Ciberseguridad). Universidad Internacional del Ecuador. Recuperado de https://repositorio.uide.edu.ec/handle/37000/6106