Tratamiento de datos personales en la contratación de servicios en la nube
Contenido principal del artículo
Resumen
Se presenta un análisis de la normatividad universitaria y nacional que regula las obligaciones de los proveedores que brindan servicios en la nube y realizan el tratamiento de datos personales en posesión de las áreas universitarias y se proponen recomendaciones para su incorporación en los instrumentos consensuales que formalizan la contratación de dichos servicios.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Este trabajo tiene la licencia CC BY-NC-ND 4.0
Citas
Chávez Sánchez, J. L. (2022). Tratamiento de datos personales en la nube, conforme el marco jurídico mexicano. Revista Digital EDI, (39)15–22. https://issuu.com/elderechoinformatico.com/docs/revista_39
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. (2018) Criterios mínimos sugeridos para la contratación de servicios de cómputo en la nube que impliquen el tratamiento de datos personales. INAI. https://home.inai.org.mx/wp-content/documentos/DocumentosSectorPrivado/ComputoEnLaNube.pdf
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. (2021a). Conformidad de contratos de adhesión de servicios de cómputo en la nube vs los criterios mínimos de contratación de servicios de cómputo en la nube que impliquen el tratamiento de datos personales. INAI. https://home.inai.org.mx/wp-content/uploads/ContratosASCN_CN.pdf
Instituto Nacional de Transparencia, Acceso a la Información y Protección de Datos Personales. (2021b). Guía breve para sujetos obligados para la contratación de servicios de cómputo en la nube que impliquen el tratamiento de datos personales. INAI. https://home.inai.org.mx/wp-content/uploads/Guia_SO_CC.pdf
Ley General de Protección de Datos Personales en Posesión de Sujetos Obligados [LGPDPPSO], Nueva Ley, Diario Oficial de la Federación [DOF], 26 de enero de 2017, (México). https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGPDPPSO.pdf
Meraz Espinoza, A. I. (2018). Empresa y privacidad: el cuidado de la información y los datos personales en medios digitales. Revista Ius, 12(41), 293–310. https://doi.org/10.35487/rius.v12i41.2018.313
Universidad Nacional Autónoma de México. (2019). Acuerdo por el que se establecen los Lineamientos para la Protección de Datos Personales en posesión de la Universidad Nacional Autónoma de México, Gaceta UNAM. 25 de febrero de 2019, 1-9 https://www.red-tic.unam.mx/recursos/2019/2019_Acuerdo_Rectoria_02.pdf
Universidad Nacional Autónoma de México. (2020) Normas complementarias sobre medidas de seguridad técnicas, administrativas y físicas para la protección de datos personales en posesión de la Universidad Nacional Autónoma de México, Gaceta UNAM. https://www.red-tic.unam.mx/recursos/2020/2020_Norma_ComiteTransparencia_01.pdf
Universidad Nacional Autónoma de México. (2022) Reglamento de Transparencia y Acceso a la Información Pública de la Universidad Nacional Autónoma de México, Gaceta UNAM., 21 de septiembre de 2022, 11-22 https://www.red-tic.unam.mx/recursos/2022/2022_Reglamento_ComTransp_01.pdf