Implementación de servidor para publicación de proyectos de construcción de sitios web

Contenido principal del artículo

Margarita González Trejo
https://orcid.org/0000-0002-6682-8420

Resumen

Se detalla la participación en programas de educación continua en modalidades a distancia y presencial, sustentados en una infraestructura tecnológica robusta adaptada a los requerimientos técnicos definidos de cada uno. Se aborda la implementación de un servidor web como infraestructura de soporte para la publicación de proyectos finales del diplomado "Planeación y construcción de sitios web," donde se realizó la instalación y configuración de servidores con librerías y servicios para lenguajes de programación, bases de datos y gráficos. Asimismo, se destaca la creación de máquinas virtuales como estrategia para facilitar la operación y recuperación de sistemas, especialmente en entornos de desarrollo. Proporcionar esta infraestructura para la capacitación en tecnologías de la información y comunicación presenta desafíos como la rápida evolución del software, lo que exige una comunicación estrecha con los coordinadores académicos para identificar requerimientos, realizar implementaciones adecuadas y brindar soporte técnico continuo. Este compromiso garantiza la operatividad y funcionalidad de los recursos, demostrando la capacidad y experiencia en la provisión de infraestructura tecnológica esencial para programas de capacitación de alto nivel, adaptándose a las necesidades específicas de cada iniciativa lo que asegura un entorno de aprendizaje efectivo.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
González Trejo, M. (2025). Implementación de servidor para publicación de proyectos de construcción de sitios web. Cuadernos Técnicos Universitarios De La DGTIC, 3(2). https://doi.org/10.22201/dgtic.30618096e.2025.3.2.88
Sección
Reportes técnicos
Biografía del autor/a

Margarita González Trejo, Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, Universidad Nacional Autónoma de México

.

Citas

Apache Software Foundation (2024). Directorios web por usuario. Recuperado el 11 de noviembre de 2024, de https://httpd.apache.org/docs/2.4/es/howto/public_html.html

Balkhi, S. (2024). Cómo determinar el tamaño ideal de un servidor web para su sitio web. Recuperado el 9 de noviembre de 2024, de https://www.wpbeginner.com/es/beginners-guide/how-to-determine-the-ideal-size-of-a-web-server-for-your-website/

ComputerWeekly (2025). Definición. Servidor Web. Recuperado el 12 de marzo de 2025, de https://www.computerweekly.com/es/definicion/Servidor-web#:~:text=Adem%C3%A1s%20de%20HTTP%2C%20los%20servidores,de%20archivos%20y%20el%20almacenamiento.

DGTIC (2025). Funciones. Recuperado el 3 de marzo de 2025, de https://www.tic.unam.mx/funciones/

Mendoza, A. J., Vera, M. J., Quimis, W. R., Chiriboga, I. A., Cevallos, B. M., & Encarnación, M. M. (2024). Implementación de Tecnologías de la Información y la Comunicación en la Educación: Diagnóstico de problemas y propuestas de intervención: Implementation of Information and Communication Technologies in Education: Diagnosis of problems and proposals for intervention. LATAM Revista Latinoamericana De Ciencias Sociales Y Humanidades, 5(4), 859 – 867. https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2298 DOI: https://doi.org/10.56712/latam.v5i4.2298

Ramírez, M. (2019). Análisis comparativo de rendimiento a servidores Web de distribución libre utilizando Apache benchmark, 13. Ecuador: UTMACH, Facultad de Ingeniería Civil. Tesis de licenciatura en Ingeniería de Sistemas.