Comunicación IPv4 segura entre áreas universitarias a través de conexiones de internet

Contenido principal del artículo

Marcial Martínez Quinto

Resumen

Las áreas universitarias cuentan con el acceso a Internet y a RedUNAM a través de enlaces contratados a proveedores de servicios de Internet. Este esquema de red ofrece la conexión directa al campus de Ciudad Universitaria con enlaces dedicados privados (LAN-to-LAN y de red privada virtual empresarial). Sin embargo, al presentarse una falla en esas conexiones directas, la comunicación de las áreas universitarias se ve interrumpida, ya que se pierde el servicio de DNS y de recursos de RedUNAM, por lo que la afectación en algunos sitios es prácticamente total. La mitigación del impacto de esos incidentes se realiza de manera manual con la intervención del personal de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación a través del área responsable de velar por la continuidad de la comunicación hacia y desde las áreas universitarias foráneas a Ciudad Universitaria. La necesidad de tener un esquema de red automatizado, para que dicha mitigación no sea manual y se pierdan valiosos minutos en el restablecimiento de la comunicación, dio como origen la elaboración de una alternativa de conexión con los mismos recursos de operación actuales, de forma que, a pesar de que se presenten fallas en cualquier hora del día, los cambios automáticos del tráfico no sean percibidos por los usuarios. Una VPN, construida sobre los enlaces de Internet que brinde seguridad a la información intercambiada, es la solución propuesta en este reporte técnico.

Descargas

Los datos de descargas todavía no están disponibles.

Detalles del artículo

Cómo citar
Martínez Quinto, M. (2025). Comunicación IPv4 segura entre áreas universitarias a través de conexiones de internet. Cuadernos Técnicos Universitarios De La DGTIC, 3(3). https://doi.org/10.22201/dgtic.30618096e.2025.3.3.125
Sección
Reportes técnicos
Biografía del autor/a

Marcial Martínez Quinto, Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación, Universidad Nacional Autónoma de México

.

Citas

Amazon Web Services Inc. (s.f.). Requirements and quotas. Why is a /24 the smallest IP range that can be used with BYOIP? https://repost.aws/articles/ARiVYfeM1dS4STKKhkf7LA_Q/why-is-a-24-the-smallest-ip-range-that-can-be-used-with-byoip

Aparicio-Izurieta, V. V. (2022). Segurança IP segura na Internet (IPSEC). Sapienza: International Journal of Interdisciplinary Studies, 3(1), 978–987. https://doi.org/10.51798/sijis.v3i1.278 DOI: https://doi.org/10.51798/sijis.v3i1.278

Cisco Systems Inc. (2016, abril). IP Addressing: NAT Configuration Guide. Recuperado el 9 de abril de 2025 de https://www.cisco.com/c/en/us/td/docs/ios-xml/ios/ipaddr_nat/configuration/xe-16/nat-xe-16-book/iadnat-cgn.html

Cisco Systems Inc. (2020, octubre). Next Generation Cryptography. Recuperado el 8 de abril de 2025 https://sec.cloudapps.cisco.com/security/center/resources/next_generation_cryptography

Cisco Systems Inc. (2023, mayo). Resolve IPv4 Fragmentation, MTU, MSS, and PMTUD Issues with GRE and IPsec. Recuperado el 9 de abril de 2025 de https://www.cisco.com/c/en/us/support/docs/ip/generic-routing-encapsulation-gre/25885-pmtud-ipfrag.html

Cisco Systems Inc. (2024, abril). Understand IPsec IKEv1 Protocol. Recuperado el 8 de abril de 2025 de https://www.cisco.com/c/en/us/support/docs/security-vpn/ipsec-negotiation-ike-protocols/217432-understand-ipsec-ikev1-protocol.html

Hadood, A. K. M. (2024). Implementation of Site to Site IPsec VPN Tunnel using GNS3 Simulation. International Journal for Research in Applied Science & Engineering Technology (IJRASET), 12(11), 2302–2307. https://doi.org/10.22214/ijraset.2024.65635 DOI: https://doi.org/10.22214/ijraset.2024.65635

Internet Engineering Task Force. (IETF, septiembre 1993). Classless Inter-Domain Routing (CIDR): an Address Assignment and Aggregation Strategy. https://www.rfc-editor.org/rfc/rfc1519.html#page-9

Internet Engineering Task Force. (IETF, octubre 1994a). Generic Routing Encapsulation (GRE). https://www.rfc-editor.org/rfc/rfc1701.html

Internet Engineering Task Force. (IETF, mayo 1994b). The IP Network Address Translator (NAT). https://www.rfc-editor.org/rfc/rfc1631.html#page-2

De Almeida, F. M. (2024). O universo das ciências exatas e da terra: teoria e aplicações 2. Brasil: Atena Editora. DOI: https://doi.org/10.22533/at.ed.916242911

Salman, F. A. (2017). Implementation of IPsec-VPN Tunneling using GNS3. Indonesian Journal of Electrical Engineering and Computer Science), 7(3), 855–860. https://doi.org/10.11591/ijeecs.v7.i3.pp855-860 DOI: https://doi.org/10.11591/ijeecs.v7.i3.pp855-860

Tanenbaum, A. S. (2011). Computer Networks. Estados Unidos de América: Pearson Education.

The National Cyber Security Centre of United Kingdom (2022, marzo). Using IPsec to protect data. https://www.ncsc.gov.uk/pdfs/guidance/using-ipsec-protect-data.pdf

Universidad Nacional Autónoma de México. (2024, abril). Manual de organización de la Dirección General de Cómputo y de Tecnologías de Información y Comunicación. https://www.tic.unam.mx/wp-content/uploads/2024/05/Manual-de-Organizacio%CC%81n-DGTIC-2024.pdf