Desarrollo e implementación de un widget de accesibilidad web de código abierto para entornos institucionales
Contenido principal del artículo
Resumen
La accesibilidad web garantiza que los usuarios puedan interactuar con los sistemas en condiciones de inclusión, permitiendo a las personas percibir, entender, navegar e interactuar con un producto web. Ante la falta de una herramienta de código abierto que pudiera ser añadida a los sistemas de la Escuela Nacional de Estudios Superiores Unidad Juriquilla, se desarrolló una solución propia que satisface esta necesidad. Se usaron los lineamientos en temas de accesibilidad y visibilidad establecidos por la Universidad Nacional Autónoma de México y la Web Content Accessibility Guidelines para el proceso de diseño y elaboración de la herramienta. La metodología que se utilizó como base para la elaboración de la solución fue cascada (waterfall), abarcando desde la planeación hasta la operación y mantenimiento de la herramienta. Las pruebas cualitativas y cuantitativas demostraron su viabilidad como una alternativa a las soluciones comerciales, debido a que se pudieron replicar funcionalidades de productos de pago. Esta herramienta inicialmente se incorporó en un micrositio de divulgación de la dependencia y, al ser tecnológicamente agnóstica respecto a lenguajes y marcos de desarrollo, se integró al resto de los sistemas internos. Se implementaron las funcionalidades principales orientadas a mejorar la experiencia del usuario, entre ellas: ajuste de contraste, modificación del tamaño de texto, realce de enlaces, optimización de visibilidad, control de espaciado vertical, alineación del texto y guía de lectura. La implementación de un lector de pantalla quedó fuera del alcance debido a las limitaciones de soporte nativo de algunos los navegadores web; no obstante, se contempla su inclusión en futuras versiones junto con las mejoras que se recopilen de retroalimentaciones de los usuarios finales.
Descargas
Detalles del artículo

Esta obra está bajo una licencia internacional Creative Commons Atribución-NoComercial-SinDerivadas 4.0.
Este trabajo tiene la licencia CC BY-NC-ND 4.0
Citas
Accessiblyapp. (2025). Leading Accessibility Widget for ADA & WCAG Compliance. Accessibly. https://accessiblyapp.com/
AudioEye. (2025). Plans & Pricing. AudioEye®. https://www.audioeye.com/plans-and-pricing/
Beaird, J., Walker, A., & George, J. (2020). The principles of beautiful web design. SitePoint Pty Ltd.
Congreso de la Unión. (2024). Ley General para la Inclusión de las Personas con Discapacidad, artículo 32. Diario Oficial de la Federación, 14 de junio de 2024. Recuperado el 9 de junio de 2025, de https://www.diputados.gob.mx/LeyesBiblio/pdf/LGIPD.pdf
EqualWeb. (2025). Affordable web accessibility solutions pricing. EqualWeb. https://www.equalweb.com/10842/8592/pricing
Fowler, M., & Beck, K. (2018). Refactoring: Improving the Design of Existing Code (2.ª ed.). Addison-Wesley Professional.
HTTP Archive. (2025). State of the Web - Page Weight. HTTP Archive. https://httparchive.org/reports/page-weight
Moguel Pedraza, F. I. (2024). Recomendaciones técnicas para implementar y asegurar la accesibilidad web en los sitios institucionales. Cuadernos Técnicos Universitarios de la DGTIC, 2 (2). https://doi.org/10.22201/dgtic.ctud.2024.2.2.50 DOI: https://doi.org/10.22201/dgtic.ctud.2024.2.2.50
Raymond, M. A., Smith, H., Carlson, L., & Gupta, A. (2024). An Examination of Digital Accessibility Within Social Media Platforms: Problems for Vulnerable Consumers and Policy Implications. Journal of Advertising Research, 64(4), 430–450. https://doi.org/10.2501/JAR-2024-026 DOI: https://doi.org/10.2501/JAR-2024-026
Roth, R. E., Çöltekin, A., Delazari, L., Denney, B., Mendonça, A., Ricker, B. A., Wu, M. (2024). Making maps & visualizations for mobile devices: A research agenda for mobile-first and responsive cartographic design. Journal of Location Based Services, 18(4), 408–478. https://doi.org/10.1080/17489725.2023.2251423 DOI: https://doi.org/10.1080/17489725.2023.2251423
Sienna Accessibility. (s.f.). Sienna Accessibility Widget. Sienna Accessibility. https://accessibility-widget.pages.dev/
Sommerville, I. (2016). Software Engineering (10.ª ed.). Pearson.
W3C. (2023). Introduction to Web Accessibility. Web Accessibility Initiative (WAI). https://www.w3.org/WAI/fundamentals/accessibility-intro/
World Wide Web Consortium. (2018). Web Content Accessibility Guidelines (WCAG) 2.1. W3C. Recuperado el 6 de marzo de 2025, de https://www.w3.org/TR/WCAG21/
Youvan, D. C. (2024). The Essence of Less: Exploring Abstract and Minimalist Concepts Across Art, Design, Technology, and Philosophy.